Dia tranquilo, por lo menos asi empezo.
Salida de Los Cocos, parada en Geronimo para almorzar y se nos unio Alejandro con su Dakar para dar una vuelta por las sierras. Primer para en el dique San Geronimo y luego partimos hacia Ascochinga.
Transcurrieron 4 o 5 kms y Claudio se paso en una curva, logro llevarla por la zanja durante unos metros y despues al piso junto con Vito que venia con el en la moto. Fue un golpe suave, unas rayas en la moto, el casco raspado y no se veia nada mas a simple vista; levantamos la moto, Alejandro le ajusto cubremanos y algo mas que habia quedado flojo y partimos nuevamente.
Unos kms mas adelante parada a la vera de un arroyo y el Oso (quien si no) pincho nuevamente cubierta trasera, asi que Tirepando y compresor para poder seguir viaje.
Partimos hacia Ascochinga y Alejandro segui dandonos catedra de manejo en ripio (como anda ese tipo!!!).
Parada en Aca de Ascochinga, nafta, aire y salimos para La Granja y de alli a Candonga por tierra.
Hasta ahi dia normal pero cuando paramos Claudio dijo que se sentia mareado y creimos que era una bajon de presion o azucar, pero pasado un ratito y habiendole dado azucar y una gaseosa no mejoraba e incluso empeoraba al punto de desmayarse; Fernando hablo con un medico amigo y por los sintomas dijo que podia ser el bazo y que habia que llevarlo urgentemente a un centro asistencial.
Para este momento el Oso y Alejandro se habian ido a Los Cocos a buscar la camioneta y eran casi las 17 Hs. por lo que pedimos un taxi para poder llevar a Claudio hacia Unquillo.
40 minutos despues llego el taxi y Claudio estaba en condiciones muy malas, con mucho esfuerzo pudo subir al auto y partio junto con Vito y Fer Trentin; todo eso despues que el taxista le diera un buen rato de arranque ya que el auto estaba en condiciones deplorables.
Lo hicieron ver en el primer pueblo y ahi recomendaron llevarlo a Unquillo donde lo estabilizaron y lo cargaron en ambulancia para levarlo al Hospital Domingo Funes en Santa Maria de Punilla donde le hicieron los estudios necesarios y lo dejan en terapia intensiva.
Para todo esto ya era de noche y llamamos al Oso para que trajera el trailer porque habian quedado 2 motos sin piloto y habia que llevarlas al hotel.
Ellos llegaron a las 23 Hs y ya hacia un frio considerable; cargamos las 2 motos y salimos hacia Rio Ceballos con camioneta, trailer, Fer con su Transalp y yo con la Tornado, sandwich con algo caliente en Rio Ceballos y a cruzar el camino del Cuadrado; frio terrible y cuando estabamos arriba nieve, asi que casi a la una de la mañana por arriba de la sierra congelandonos. Llegamos a Los Cocos una y media pasadas y salimos con el auto hacia el hospital para tener novedades de Claudio y llevar ropa a Trentin ademas de ir a comer algo.
Volvimos al hotel a las 5 de la mañana y termino el peor dia de todo el viaje ya que nos asustamos mucho cuando lo vimos a Highlander palido, frio y desmayandose.
Mostrando las entradas con la etiqueta Frio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Frio. Mostrar todas las entradas
martes, septiembre 24, 2013
15/09/13 Que dia!!! Claudio Highlander
domingo, septiembre 14, 2008
04 de Septiembre - Frio??? Noooo. Parece nomas.
El 4 me levanto y cuando voy a desayunar, estaban todos mirando por la ventana como nevaba, un espectaculo hermoso!!!, Sali a ver la moto y estaba con una capa de nieve y se veia todo muy bien, probe arrancarla y lo hizo de primera, asi que pintaba un dia genial.
Deayunamos y cargamos todo, el viaje iba a ser corto ese dia, ya que de Pismanta ibamos a Ullum, menos de 200 Kms.
Salimos hasta el Aca de Las Flores a llenar los tanques y tomar otro cafe, hasta ahi todo genial; en Iglesia Gustavo sintio los pies humedos y paramos para que se ponga unas bolsas en los pies y empezamos a subir hacia La Colorada que esta a unos 2.700 metros, a las motos y la ropa se les iba formando una capa de hielo, pero seguiamos a 100-120 sin problemas, hasta que llego un momento en que la ruta empezo a tener hielo a los costados, mas adelante quedaba solo una huella por el medio y
A partir de alli hicimos 3,3 Kms en 45 minutos, menos que a paso de hombre y la mayoria por la banquina ya que sobre el asfalto no se podia ni acelerar, ni frenar, ni apoyar los pies de la cantidad de hielo que habia.
Una vez que bajamos a 2.200 metros comenzo a disminuir la cantidad de hielo y paso en sentido contrario un camion con un semi de 3 ejes que rompio todo el hielo sobre el asfalto y eso nos dejo una huella por la que podiamos transitar un poco mas rapido.
Seguimos bajando y ya a menos de 2.000 metros teniamos el asfalto mojado, porque nunca dejo de nevar, pero si hielo y las motos empezaron a descongelarse y perder la capa que se habia formado.
Llegamos a Talacasto y de alli fuimos a San Juan, donde paramos en una Esso a tomar cafe y tratar de que los pies entraran en calor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)